sábado, 9 de enero de 2016

México 1970:


La  mascota del primer mundial disputado en América del Norte se llamaba “Juanito”, era un niño futbolista que paso a ser la primera mascota usada con forma humana, estaba cubierto con el típico sombrerote de charro mexicano, esta vez y como en la mayoría de las mascotas de los mundiales siguientes, vestido con el tradicional uniforme verde y blanco de la selección local; además pisando con solvencia un balón de fútbol, con ojos rasgados como los de los pueblos originarios de esa nación, la camiseta le quedaba un poco corta debido a que sobresale su pancita como el Coné de la revista Condorito.
Juanito sería más conocido que su predecesor, ya que este fue el primer mundial en ser televisado a nivel mundial en la historia.
Se convirtió en un símbolo y su inocencia representó el juego limpio que caracterizó a ese Mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario